Nelson Mandela solía decir "Nunca pierdo. O gano o aprendo". Aun así, no deberíamos dejar pasar la oportunidad de hacer las cosas bien y optimizar nuestras posibilidades de éxito. Por eso, hemos creado esta breve guía con la que conseguirás que tus mensajes se vean y se escuchen, además de conseguir que tu marca tenga éxito, ya vendas productos a los consumidores o un servicio, y sin importar la estacionalidad de tu sector.
Se trata de un paso evidente, pero no siempre es el más fácil. Elegir qué promocionar debería ser sencillo, desde una gama de cuidado facial hasta una nueva suscripción de pago.
Una promoción o una oferta especial siempre supone una ayuda adicional a la hora de atraer el interés de los consumidores:
Como alternativa, compartir consejos o recomendaciones también funciona muy bien para incrementar el engagement de los clientes. Puedes ofrecer un ebook o una serie de consejos o directrices.
Con tantas marcas apostando fuerte, ¿cómo destacar entre la multitud?
A la mayoría de las marcas les gusta estar presentes en redes sociales. Pero eso también significa que el panorama social puede verse muy saturado y las cifras indican que no es el mejor lugar para optimizar el CTR o el engagement.
Una alternativa a la publicidad en las redes sociales es la publicidad display. Sin embargo, los anuncios de banner sufren cada vez más rechazo debido a la tecnología de los ad blockers.
Así que, ¿cuál es la mejor opción? En la era de la experiencia, solo hay un formato publicitario que sigue rompiendo moldes: los anuncios nativos.
Según el estudio "State of Native 2019" de Verizon Media, los anuncios nativos ofrecen resultados porque:
Dentro de un entorno de anuncios nativos, ¿qué formato elegir? Hay una larga lista con opciones para escoger.
Están los formatos estándar que ya te imaginas:
Hay anuncios de producto dinámicos:
Puedes crear momentos basados en imágenes o vídeos que aparezcan en artículos y páginas, y ocupen toda la pantalla del dispositivo móvil:
Y luego están las experiencias post-click para despertar la imaginación. Pueden implicar formatos interactivos o en realidad extendida (XR):
En pocas palabras, solo tienes que elegir la opción que mejor se adapte a tu presupuesto y tu audiencia, y ver cómo se suceden las interacciones. O bien, optar por una combinación e implementarla a horas diferentes. Por ejemplo, esto es una cronología potencial sobre cómo puedes mezclar los emplazamientos en los medios y conseguir que tu mensaje siga siendo relevante:
Para sacar el máximo partido a tus anuncios, tendrás que cambiar tus mensajes y guiar a tus audiencias a través de la fase de descubrimiento hasta la de compra; especialmente si tu campaña va a durar más de unas semanas. Según la estacionalidad de tu producto o servicio, y/o el ciclo comercial, tus anuncios deberían crearse para guiar al cliente por el embudo de conversión. No tiene mucho sentido vender huevos de Pascua en julio, ¿verdad?
En pocas palabras, cuida la apariencia de tus anuncios. Incluye colores navideños en tus piezas visuales en las fiestas, ya sean los clásicos verdes y rojos, o una combinación de blanco y azul ligeramente más frío. Además, las escenas domésticas de tintes nostálgicos conectan con el espíritu de la generosidad, la familia y los encuentros que tan bien funcionan en los mensajes navideños.
A partir de este punto, solo tienes que concentrarte en poner en práctica tus mejores tácticas de marketing. Después, sigue ajustando y probando tu anuncio para dar con la mejor combinación de audiencia y formato. Esta imagen lo ilustra:
Y eso es todo, así puedes conseguir que tus anuncios nativos destaquen a través de una combinación de mensajes, entornos y tiempos. Sin duda, merece la pena hacer un esfuerzo adicional por conectar con tus clientes.